top of page
Buscar

Prevención del Suicidio

Esta semana todos los profesionales de la salud mental tenemos una gran tarea; brindar a la población información importante acerca del suicidio, que logre concientizar a las personas acerca de este tema, darle visualización y disminuir el estigma que le rodea.


Todxs estamos expuestos al suicidio, este no discrimina a nadie, las personas de todos los géneros y edades pueden estar en riesgo. Desde las personas que menos creemos, como celebridades, artistas e influencers. A veces creemos que la vida de las personas es perfecta, por lo que vemos en las redes sociales, pero recordemos que nada ni nadie es perfecto y todos lidiamos con adversidades diferentes, y de diferente manera. No todas las personas que intentan suicidarse tienen un trastorno depresivo, sin embargo, el suicido si puede ser el síntoma de algún trastorno del estado de ánimo, como el trastorno depresivo mayor.


Algunas de estas celebridades, han lidiado con este trastorno: Selena Gomez, J.K Rowling, Jim Carrey, Angelina Jolie, entre muchos otros.





¿Qué es el suicidio?


El suicidio significa que alguien acaba con su propia vida a propósito. Sin embargo, es posible que las personas que intentan suicidarse no quieran realmente terminar con su vida. A veces, puede parecer la única forma de lidiar con sentimientos o situaciones difíciles.


Para abordar este tema es importante mencionar los factores de riesgo y protección, para que se pueda dar una detección temprana de los aspectos en los que el individuo necesita trabajar para prevenir el suicidio.


Factores de Riesgo:


Existen muchos factores que contribuyen a que alguien intente suicidarse, sin embargo, aquí te comparto algunos de ellos, los cuales le dan a esa conducta una probabilidad más alta de que suceda:


  • Trastornos mentales, en especial los del estado de ánimo

  • Pérdidas, ya sea de un ser querido, o cambios inesperados en la vida de la persona.

  • Antecedentes familiares de intento de suicidio

  • El estigma que rodea la salud mental

  • Haber sufrido algún trauma anteriormente

  • Descubrir una enfermedad crónica o incurable

  • Experimentar un problema social, económico o emocional

  • Un intento de suicidio anterior

  • Violencia familiar, incluido el maltrato físico o abuso sexual




Factores de Protección:


Estos factores son los que pueden brindarle al individuo con seguridad y protección para

  • Visibilización del suicidio

  • Autorregulación emocional y flexibilidad cognitiva

  • Esperanza

  • Prácticas de gratitud

  • Perseverancia hacer metas a pesar de la adversidad

  • Habilidades para pedir apoyo y ayuda

  • Gestión de conflictos

  • Sentido del humor

  • Empatía

  • Red de apoyo nutrida

  • Sentido de pertenencia a un grupo

  • Disponibilidad y fácil acceso a servicios de salud mental

  • Psicoeducacion acerca del suicidio

  • Autonomía e independencia

  • Autoconocimiento de unx mismx

  • Nutrir las relaciones con la familia, amigos y con unx mismx


¿Cómo se puede reducir el riesgo del suicidio?

El suicidio se puede prevenir. Toma en cuenta:


• Construir redes de apoyo sociales, como la familia, amigos, un grupo de apoyo o conexiones con una comunidad cultural o religiosa.

• Desarrollar las habilidades de afrontamiento de la persona y su autoconfianza; esto se puede trabajar en psicoterapia junto con un terapeuta.


El primer paso hacia la prevención siempre será la información.



198 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page